jueves, 26 de abril de 2007

HUITOTO


Ubicación Geográfica


Los indígenas Huitoto habitan en la zona de la Amazonía Colombiana, comprendida entre el sur del departamento del Amazonas y los ríos Putumayo, Igará Paraná, Caraparaná, Caquetá, Caguán (afluente del Caquetá) y Caucayá (tributario del Putumayo). Esta área se caracteriza por un complejo ecosistema, punto de transición de la flora andina y de la exuberante selva amazónica.


Población


Se estima que esta etnia tiene una población de 6.245 personas y ocupa un espacio de 3.342.620 hectáreas.


Lengua


Los Huitoto hablan diversos dialectos de acuerdo con la zona donde se asientan. Los dialectos Mika y Minika son comunes en la zona del Encanto y los ríos Caquetá y Putumayo. El dialecto búe es hablado en la zona del río Caraparaná, mientras el dialecto Nipode es propio de los grupos del norte, en las riberas del río Caquetá. Otra variante dialectal es la Noferuene, cuyos hablantes son escasos y dispersos. Sin embargo, todos los dialectos pertenecen a la familia lingüística Huitoto.


Cultura


El pueblo Huitoto ha elaborado un complejo sistema ritual, que abarca una amplia variedad de ceremonias. El dueño de la Maloca, Numaira, compunge como la figura principal de los rituales; es el conocedor de los rufanes (palabras claves) y de su correcta ejecución.


Según el profesor Roberto Pineda Camacho, "el ritual reproduce una estructura dual. Los invitados asumen el control de un costado de la Maloca y la función activa. Al contrario, los dueños de la casa permanecen en el otro costado. El ritual es un duelo o un desafío que enfrenta al dueño del baile con sus invitados. [...] Los bailes rituales varían según el tipo de instrumentos utilizados y su historia mitológica. [...] Tienen como finalidad propiciar el crecimiento espiritual de la gente, defenderse contra las enfermedades o auspiciar una buena cosecha o cacería. La alegría es sinónimo de salud y bienestar, y se estima que inmuniza contra la enfermedad. Pero, simultáneamente, la fiesta ritual es un momento de peligro, ya que puede ser aprovechada por brujos o enemigos para introducir enfermedades o aniquilar a una persona o un grupo. De ahí la importancia de una buena y adecuada preparación".
La organización de un ritual es una empresa económicamente costosa. El dueño de la maloca fácilmente puede quedar endeudado con sus invitados, al no disponer de los medios suficientes para pagar lo que éstos traen (coca, tabaco, yuca, etc.).


Vivienda


Es uno de los elementos más trascendentales de la vida social y cultural de los Huitoto. Por lo general tiene dos entradas, que se hallan orientadas hacia el este. En la parte central se encuentra el mambeadero o lugar ceremonial masculino, donde se reúnen los hombres a engullir coca y lamer el ambil.


Toda Maloca tiene una historia particular, relacionada con el ciclo doméstico y la carrera ceremonial de su dueño. Su diseño depende mucho de la zona donde se ubique. Por ejemplo, el grupo Murui presenta una Maloca que posee una vara, llamada acaba, que asciende desde el mambeadero hasta la cumbrera y que simboliza la capacidad del Numaira, dueño de la Maloca, para sostener a la gente que habita con él. El tejido del peine representa el pene de un personaje mitológico, Jutsiñamui, mientras la cumbre simboliza el camino del sol.
Por lo general, dentro de las Malocas se entierra a los muertos, incluido el jefe, aunque después el lugar es abandonado. Finalmente, en los últimos años se ha venido consolidando otro conjunto de vivienda conocido como Malokita, habitado por hombres viejos o familias nucleares.

Organización Socio-política


La Maloca es el eje central de la vida social y ceremonial de los Huitoto. En su interior se distinguen los que son propios de la Maloca y la gente ordinaria. A la primera categoría pertenecen el padre, los hijos varones con sus respectivas familias, hijas célibes y otro conjunto de parientes; en la segunda categoría están los prisioneros de guerra, huérfanos y, en general, las personas de bajo nivel ritual.


Los propios de la Maloca están jerarquizados según el orden de nacimiento y cumplen funciones rituales específicas. Por ejemplo, el hermano mayor asume la carrera ritual del padre, que simboliza el orden social y la confianza en las tradiciones. Los hermanos menores asumen el papel de chamanes y simbolizan el desorden. La hija mayor asume la función de diseñar pinturas en la piel y máscaras.


La jerarquización social se expresa en la distribución espacial en la Maloca. El dueño de la Maloca se ubica en la parte posterior de la misma. A su derecha se encuentra su segundo hermano y el hijo mayor de aquel. A su izquierda están los hermanos menores e hijos menores casados. En la parte intermedia, al costado derecho, se encuentran las hamacas de los ancianos. Al mismo costado, pero en la parte delantera, se ubican los hermanos solteros o los hijos célibes del jefe.


El jefe o dueño de la Maloca constituye la máxima autoridad de la misma. Su autoridad está basada en su saber tradicional y en los tipos de rituales que promueve. Él es el responsable de la seguridad cósmica y práctica del grupo, y debe prevenir las enfermedades, propiciar buenas cosechas, garantizar suficientes animales para la caza. Toda actividad social tiene su rafue (su palabra) que constituye la condición para que se dé su correcta ejecución.


Sistema de Producción

Producción Mambe


El sistema económico se fundamenta en la agricultura, la caza y la recolección de ciertos productos silvestres. Es común que cada familia tumba una parcela de bosque por año; posee simultáneamente dos o más chagras en diversos estados de producción. Al cabo de tres años, cuando la yuca comienza a disminuir ostensiblemente su productividad, la parcela o chagra se abandona. La explotación de los árboles frutales y otras plantas de ciclo más largo continúa durante varios años.


La tala es una actividad exclusivamente masculina. Con frecuencia el dueño de una parcela convoca a otros individuos con este fin y debe proveer a los participantes en la minga de coca, ambil, frutas, preparar abundante caguana (bebida de yuca) y ofrecer una buena comida. A veces la tala finaliza con una pequeña festividad, donde se bebe básicamente caguana. Entonces se procede a la quema, en la que participan el hombre y la mujer de una familia nuclear. La mujer se encarga de la siembra y cosecha de los productos, con excepción de la coca, el tabaco y otras plantas psicotrópicas.En los alrededores de las casas se cultivan, también, ciertas plantas, tales como palmas de chontaduro, colorantes y algunos frutales.


Las chagras tienen una dimensión variable, entre media y dos hectáreas promedio. Las principales plantas sembradas son yuca brava y dulce, ñame, ají, coca, chontaduro, aguacate, caimo, umarí, etc. En algunas chagras se cultiva maíz, pero su cosecha se dedica, sobre todo, a la alimentación de las gallinas y otros animales domésticos. El plátano se da en diversas zonas. El tabaco y el maní se cultivan aparte en una pequeña parcela abonada con cenizas. En el caso del maní se levanta un pequeño montículo que se protege en algunos casos con empalizadas.
La yuca, coca y tabaco tienen un rol muy destacado en las culturas locales. La yuca se transforma en casabe y se consume en forma de bebida ritual o corriente. La coca se pila y tuesta en ollas de barro o canecas de metal. El polvo cernido se mezcla con ceniza de yarumo u hoja de uva de monte. El producto se engulle (o mambea) y se disuelve paulatinamente, formando abultadas pelotas en las dos mejillas. Todo hombre posee su recipiente de coca y lo intercambia con sus interlocutores. El tabaco se consume de forma semilíquida (ambil). Generalmente los adultos llevan, así mismo, un pequeño frasquito de ambil que circula con ocasión de las reuniones o las conversaciones.
La cacería se lleva a cabo por los hombres de la localidad. Antiguamente se utilizaba cerbatana, lanza y otras armas, pero en la actualidad se usa cada vez más la escopeta. El cazador es generalmente auxiliado por perros y durante la noche utiliza linternas. Las presas preferidas son danta, puercos, venados y pequeños mamíferos (borugo, guara, tintín, etc.). Entre las aves se obtienen pavas, panguanas, loros, tucanes, guacamayas, etc.

En otros casos se construye un gran hueco en el suelo y se tapa con hojas, de manera que se convierte en una trampa mortal. Cuando el animal cae se apalea o machetea. Así mismo, se tapan con hojas las entradas de ciertas cuevas o troncos y se ahoga con humo al animal que allí se refugia.


Contamos con poca información sobre la actividad pesquera. Esta ocupa un papel destacado en la provisión de los alimentos cotidianos. Generalmente la realizan los hombres, aunque también participan los niños y las mujeres. Hay variadas técnicas de pesca: en algunos casos se emplean arpones, anzuelos, machetes o trampas; los Muinane, por ejemplo, machetean a los peces o los flechan con arpones tradicionales, otras veces "cuerdean" o colocan ciertas trampas entremetidas en empalizadas que impiden el descenso de los peces. En determinadas épocas (veranos) se organizan pescas colectivas utilizando plantas y bejucos silvestres para "envenenar" el agua, capturando decenas de pescados. De otra parte, se capturan charapas, babillas, sapos, etc., y se recolectan en el bosque hormigas, larvas, gusanos mojojoi y miel de abejas, entre otros productos.


La recolección de los frutos silvestres ocupa un lugar importante de la actividad cotidiana, durante determinados períodos. En los meses de creciente la palma de canangucho da fruto y con él se elabora la chicha del mismo nombre. Con las fibras del cumare se fabrican hamacas y con ciertos bejucos se tejen canastos. De la corteza del guarumo se tejen cernidores y balayes. Otros recursos silvestres se aprovechan como material de construcción, venenos o elementos medicinales. La recolección es efectuada por ambos sexos, mientras que la cestería es, por lo general, asunto de hombres.

EPERARA SIAPIDARA


Ubicación Geográfica


Se ubican en la ribera del Saija, región de López de Micay, departamento del Cauca. También hay asentamientos en El Charco y Olaya Herrera, departamento de Nariño, río Naya, en el municipio de Buenaventura.


Población


Tradicionalmente los Eperara Siapidara son acogidos como parte de la etnia Emberá. Aunque por sus características socioculturales es posible identificarlos como una etnia aparte, la información sobre su población siempre está inmersa dentro de la globalidad de los Emberá. Por lo tanto, en la actualidad no es posible determinar cuántas personas componen la etnia.


Lengua


La lengua pertenece a la familia lingüística Chocó.


Cultura


Los Eperara Siapidara se han caracterizado por ser un grupo con un alto sentido religioso, aunque sus relaciones con otras etnias han permitido intercambios culturales que han producido transformaciones significativas. Buen ejemplo de ello está en el campo de la medicina; a pesar de que conservan su propios métodos, guiados por el guía espiritual y médico tradicional Jaibaná, hay una fuerte influencia de la medicina occidental.


Vivienda


Esta vivienda, conocida tradicionalmente como tambo, consiste en un armazón de madera de planta circular o rectangular, construida sobre pilotes a una altura de 1.50 o dos metros sobre el nivel del suelo, con techo cónico de hojas de palma. Se asciende por un madero al que se le hacen muescas a manera de peldaños. La mayoría de las veces los tambos no tienen paredes exteriores ni divisiones internas, el piso se hace de estrellitas de palma, sobre una base de tierra se construye el fogón y a su alrededor se desarrollan actividades cotidianas diurnas y nocturnas.


Se observa que cada vivienda está generalmente aislada, aun cuando en algunos casos se encuentran dos o tres tambos juntos, pertenecientes a miembros de la misma unidad doméstica. Están siempre localizados en la orilla de un río que sirve de vía de comunicación y lugar para actividades de aseo y recreación. El mobiliario doméstico se compone fundamentalmente de cestos, muy variados en materiales, formas y tamaños según sus funciones: pequeños bancos, repisas y otros objetos de madera y palmas, cortezas de árbol moldeadas para almacenar productos de cosecha o para descansar en las noches


Organización Socio-política


La estructura social Eperara Siapidara está basada en familias extensas - padres, hijos, cónyuges, nietos - en un sistema de parentesco que reconoce parientes tanto por línea paterna como materna. El conjunto de familiares de un individuo es de unos cuatro grados de consanguinidad, lo que constituye una parentela. No hay otro tipo de grupo como linajes o clanes. Según sus normas sociales, está prohibido unirse en matrimonio con algún miembro de la parentela o con alguna persona no indígena.


El control social interno está en manos del jefe de familia, por lo general el más anciano, quien orienta el lugar del asentamiento, asigna terrenos para los miembros de la familia y resuelve aquellos conflictos que son de su injerencia, pues los conflictos generados por delitos culturales los tratados por el respectivo cabildo.


En cuanto a la organización política, la figura del cacicazgo, fundamental para la organización en la antigüedad, comenzó a ser remplazada en los años ochentas por los cabildos locales y zonales, permitiéndoles a las comunidades exigir titulación de tierras, educación, salud, programas de producción y mecanismos legales para enfrentar los conflictos con actores externos que amenazan el territorio. Inicialmente surgieron los cabildos locales, cuyos miembros son elegidos por la comunidad, escogiéndose, por lo general, a personas jóvenes que saben leer y escribir; manejan la lengua española y que se destacan como líderes.


Empero, la dispersión y lejanía de dichos cabildos obligaron a promover los cabildos mayores, buscando cubrir varias comunidades. Aunque la figura del cabildo es esencial para las relaciones externas de la comunidad, en su interior su desarrollo depende altamente de las autoridades tradicionales para establecer formas de control social.


Sistema de Producción


Tradicionalmente los Eperara Siapidara han practicado una agricultura de selva tropical húmeda, itinerante, de parcelas de plátano, maíz y caña de azúcar. En épocas posteriores han incorporado otros productos como el arroz, o yuca y fríjol. La agricultura es complementada con caza y, en menor grado, con recolección de frutos. En las cercanías de las casas se tienen frutales diversos, de los cuales el más importante es el chontaduro; hay también papaya, guama, badea, bacao, caimito, árbol de pan y cítricos. La recolección se limita a unos pocos productos como la llamada michiraca, la nuez del árbol (castaña) y de la palma (táparo).


La recolección de miel y cera de abejas está casi abandonada. De los insectos sólo se consume una larva de coleóptero o mojojoi, que crece en táparo. Todos estos elementos son secundarios en el conjunto de la dieta Emberá.


El hombre Eperara Siapidara se ha autovalorado como cazador y pescador. La cacería es diurna e individual. Las presas más preciadas son los puercos salvajes o pecaríes, los venados, las guaguas y los ñeques o agutí. Entre las aves, sobresalen el pavón, la pava y las perdices. En cuanto a la pesca, el desarrollo del proyecto hidroeléctrico Urrá, que modificó la corriente de los principales ríos, trajo como consecuencia la "muerte" de esta importante actividad. En la actualidad las comunidades tratan de incorporar proyectos productivos en la materia.

miércoles, 18 de abril de 2007

GUANACA


Ubicación Geográfica


El pueblo Guanaca se localiza en la región de Tierradentro, al oriente del departamento del Cauca. No poseen un resguardo definido. Poseen tierras cuya propiedad son de carácter individual.


Población


Se estima que su población es del orden de 723 personas, distribuidas en un perímetro de 1.000hectáreas. (SÁNCHEZ y ARANGO, 1997)


Lengua


Como producto de la fuerte influencia de la cultura occidental, la etnia perdió elementos culturales tradicionales como la lengua.


Cultura


Pese al fuerte proceso de aculturación y casi cinco siglos de labor misionera, los guanacas conservan un sistema de símbolos y creencias cuyas bases se encuentran en la cosmogonía Páez. "K'pish, el Trueno, es indudablemente quien ocupa el lugar más privilegiado. K'pish es una deidad dinámica y omnipresente, que se manifiesta a través de diversas formas, emisarios y circunstancias, y cuyos poderes aún los hacen estremecer. Habita en el fondo de las lagunas que existen entre la niebla del páramo cordillerano, escenario tradicional de la actividad ritual. Guequián es posiblemente el emisario precolombino de K'pish, y hace su aparición en época anterior a la Conquista, con el poder de convertir en piedra a todos aquellos que no obedezcan sus enseñanzas; desterrado por una deidad superior, se va hacia el mar, dejándoles a los indígenas su religión".


Hoy son dos las figuras que aparecen como emisarios de K'pish. El primero es un personaje de origen indígena, Tama o Lliban, hijo del Trueno o de las Estrellas, sacado de una quebrada por los chamanes y quienes lo entregan a unas doncellas para que lo amamanten. Con la ayuda de los chamanes, Tama se convierte en un gran líder dispuesto a defender a su pueblo contra toda invasión Pijao, Guambiana o Española. A los primeros los combate de forma violenta, mientras al segundo lo combate a través de la Ley, creando resguardos y delimitando el territorio. Posteriormente desaparece en las aguas paramunas de una laguna, dejando, por herencia, un testamento político de preservación de la tierra y la cultura. El segundo emisario es Santo Tomás.


Vivienda


Presenta una estructura que ha incorporado los elementos tradicionales de la vivienda occidental. Desde esa perspectiva, la vivienda presenta una forma de escuadra, con cuartos y cocina completamente independientes y paredes en material.


Organización Socio-política


Los Paeces están constituidos por familias nucleares cuyos hijos crecen bajo la autoridad del padre, institución que constituye la unidad económica y social básica de la etnia. Aunque a veces en una misma vivienda conviven dos familias nucleares, por lo general cuando uno de los hijos conforma su propio grupo familiar, las dos familias se comportan y desarrollan como dos unidades independientes, es decir, cada uno tiene su propia parcela y su propio presupuesto.
Las leyes que rigen al matrimonio siguen siendo radicales, prohibiendo el casamiento con hombres blancos o con primos de primer grado de consanguinidad, bien sea por línea materna o paterna. El hombre, por lo general, escoge a su mujer dentro de su propia parcialidad, y en muy pocas ocasiones se dan matrimonios entre miembros de resguardos lejanos o entre Paeces y Guambianos.


En lo referente a la organización política, el cabildo es el sistema que gobierna la etnia, encabezado por un gobernador, un secretario, un tesorero y los alguaciles. Los miembros del cabildo llevan, por lo general, un bastón como símbolo de poder.


Sistema de Producción


La actividad económica por excelencia es la horticultura, la cual se desarrolla de manera itinerante y siguiendo la práctica de roza y quema. Gracias a que su territorio se halla ubicado en distintos pisos térmicos, se cultiva un variedad de productos. Se destacan los cultivos de papa, cebolla, calabaza, caña de azúcar, fríjol y café. Al igual que otros pueblos de la región, guambianos y paeces, el vender la fuerza de trabajo como jornaleros en parcelas fuera del resguardo se ha convertido en una actividad preponderante en los últimos años.

GUAMBIANOS

Ubicación Geográfica.

La Etnia está localizada en la parte occidental de la cordillera central, a 3.000 metros de altura sobre el nivel del mar, en el departamento del Cauca, aunque existen algunos asentamientos en el municipio de La Plata en el Huila. Es una región bañada por los ríos Piendamó, Cauca, Manchay, Mi Chambe, Agua Blanca y Cacique, donde se levantan imponentes los páramos de Las Delicias, Moras y Alto de Guamacas.
Población.

Los datos oficiales revelan que el número de habitantes está por el orden de las 20.782 personas, es decir, el 3% de la población indígena nacional. Ocupan una extensión 18.521 hectáreas, en un territorio caracterizado por su alto nivel de precipitaciones (Raúl Arango y Enrique Sánchez: DPN, 1997).

Habitan los municipios de Silvia, Jambaló, Totoró, Caldono y Toribío, quedando muy poco de lo que en el pasado representaba su territorio. Los resguardos de Guambía y Quisgó, en Silvia, son los que concentran a un mayor número de habitantes.

Lengua

Al igual que los Paeces, los estudios recientes se inclinan a pensar que la lengua guambiana es de dudosa clasificación, aunque la mayoría de estudios la ubican dentro de la familia lingüística de los Chibcha, grupo guambiano - kokonuco. Es factible encontrar algunas pequeñas diferencias dialectales entre las comunidades, donde los habitantes del resguardo de Guambía se consideran expertos en el manejo del idioma. Al margen de ello, la realiadad demuestra que la mayoría de indígenas maneja el español, especialmente las nuevas generaciones, lo que no indica que la etnia haya perdido su identidad. El aprendizaje del español es fundamental como instrumento de supervivencia y defensa en las relaciones con el mundo "blanco", pero el lenguaje constituye uno de los principales elementos de preservación e identidad cultural.

Cultura.

Son pocos los estudios realizados sobre las creencias de la etnia. Algunos plantean que la antigua Confederación Guambiano - Kokonuco poseía una religión astral, donde se rendía homenaje al sol, como poder benéfico, y la luna, como un poder que generaba las desgracias. Sobre esta concepción astral son pocos los vestigios que quedan en las comunidades. (Ximena Pachón, 1987).

La cosmogonía guambiana se estructura en un sistema dual: lo masculino y lo femenino, lo caliente y lo frío, el sol y la luna, etc. Es un universo habitado por seres sobrenaturales a quienes se les teme y debe aprender a manejar, pues los elementos de la naturaleza eran antiguamente parecidos a las personas, pero, con el pasar del tiempo, fueron perdiendo ese carácter hasta convertirse en lo que son hoy. Desde esa perspectiva, las plantas, los árboles, los accidentes geográficos, la misma "madre tierra" guardan espíritus que pueden ser benéficos o no.
Ure es uno de los principales espíritus malignos. Habita debajo de la tierra y, en ocasiones, toma la forma de un cerdo. También está Nuguwaymasig, quien tiene como morada el volcán Puracé y quien puede tomar varias apariencias. Hay otros espíritus - Yash, Kway - Mantsik, Kalyim - que sin ser malignos son temidos porque tienen la capacidad de arrebatar el alma de las personas,producir enfermedades y hasta la muerte.

Dentro del imaginario guambiano hay mucho respeto y celo hacia el estado de contaminación de las personas y las cosas relacionados con la salud. La asociación la ubican con lo frío y lo sucio, siendo la mujer con su sangre menstrual la persona que tiene la posibilidad de contaminar a los otros. El estado de contaminación es un factor para irritar a los espíritus, hecho que se refleja en las enfermedades, embarazos, pérdida de niños, despeñando animales, etc. Para limpiar ese estado de contaminación existe el Pishimaruk o ceremonia de limpieza efectuada por los curanderos. Ellos limpian y restituyen el equilibrio social y biológico perdido. Se utilizan en el ritual plantas consideradas "calientes" como la coca, principalmente, y el maíz.

El curandero guambiano recibe el nombre de Murbik, y es la persona que conoce las plantas medicinales y curativas, previene enfermedades, es el intermediario entre los hombres y los espíritus, guía el alma de los muertos a su nueva morada, etc. Los curanderos son escogidos por los mismos espíritus, quienes se le manifiestan a las personas "elegidas" a través de visiones o llamados sobrenaturales. Cuando un indígena es elegido su destino es ineludible, pues las decisiones de los espíritus son irrefutables. Entonces, el indígena se inicia en un largo camino de preparación, que incluye la utilización de la coca como planta central alrededor de la cual se estructura el sistema curativo guambiano, interpretar señas y aprender a ver, manejar y comunicarse con los espíritus.

Los cambios culturales que ha sufrido la etnia, gracias a la fuerte influencia de la población "blanca", no ha impedido que en su organización política y social se sigan preservando prácticas y tradiciones ancestrales. A lo largo del siglo XX tuvieron que soportar cambios muy bruscos, producto del desarrollo de obras de infraestructura que los han afectado de manera directa. Es el caso de la expansión de la malla vial que tuvo el departamento del Cauca, la cual atraviesa varias poblaciones indígenas incluyendo el resguardo de Guambía. De igual forma, la infraestructura educativa se ha extendido por las comunidades. Silvia, por ejemplo, cuanta con dos establecimientos educativos para bachillerato, escuelas vocacionales, y varios colegios de enseñanza primaria. Dentro del resguardo de Guambía, los indígenas recuerdan que la primera escuela fue fundada por misioneras pertenecientes a la orden de la Madre Laura Montoya, por el año de 1931. En la década del sesenta se organizó el primer Núcleo Escolar Indígena ubicado en Las Delicias, con un modelo pedagógico que incluyó cursos de agricultura, ganadería, salud e higiene.

En términos generales, el pueblo guambiano ha tenido una serie de oportunidades en el ámbito educativo, de asistencia técnica, de comunicación, elementos qfundamentales en el proceso de aculturación e integración de la comunidad con los "blancos". Sin embargo, su lucha sigue estando enfocada en la necesidad de preservar sus patrones culturales y de identidad.

Vivienda

La vivienda Guambiana forman 4 o 5 casas formando una plaza, cada casa tiene una planta oval o rectangular con techo al suelo.
Organización Socio-política.

Las relaciones matrimoniales son endogámicas en los ámbitos comunitario y étnico, y exogámicas en las veredas. Las parejas por lo general se organizan libremente; son pocos los casos donde hay imposición por parte de los padres. Las relaciones también se desarrollan de forma espontáneas, incluso las relaciones sexuales se dan después de la pubertad sin que ello implique algún tipo de compromiso formal. Los matrimonios por conveniencia se estudian en familia, y no sólo se explora la capacidad económica de los pretendientes, también la reputación y prestigio de la nueva familia política dentro de la comunidad. Una tradición que aún se mantiene es el "amaño", que permite que se conozca la calidad de cada uno de los pretendientes, aunque en los últimos años ha venido perdiendo fuerza gracias a la influencia de la religión.

El rito matrimonial sigue conservando rasgos culturales autóctonos, pero se celebran bajo los patrones de la religión católica, lo que nos permite vislumbrar el grado de aculturación que ha vivido la etnia. Las normas de residencia después del matrimonio son de carácter patrivirilocal, es decir, la pareja entra a formar parte de la unidad doméstica del esposo, cuya autoridad recae sobre el padre. La mujer colabora en los trabajos domésticos con sus cuñadas y bajo la autoridad de su suegra.

Con relación a lo político están organizados en Cabildos, encabezados por los gobernadores que son las figuras centrales del quehacer político. A través de los cabildos se articulan las diversas veredas formando una comunidad. Estos tienen como funciones la vigilancia, cuidado y utilización del territorio; el manejo del orden, con la capacidad de imponer sanciones o multas a quienes no cumplan con sus obligaciones; la organización y ejecución de actividades esenciales para la comunidad
Para ser miembro de un cabildo se requiere, aparte de vivir dentro del resguardo, ser hombre y casado. La vida política guambiana es por tradición una función masculina. Se considera que las mujeres, aunque son importantes en el sistema productivo, no son aptas para funciones políticas o intelectuales. Pero los hombres tienen que ser casados, porque en el imaginario de la etnia sólo el casado es hombre adulto; un hombre sin mujer es un hombre incompleto, incapaz de asumir responsabilidades (Pachón, 1987).

Los guambianos cuentan con cuatro resguardos en el departamento del Cauca, en los municipios de Silvia y Piendamó, que reciben los nombres de Ambaló, Guambia, NA y La Laguna Siberia. Dentro de estos resguardos el nivel de autoridad máxima es ejercido por un cabildo, que consta de un gobernador, alcalde, alguacil y secretario que se encargan del manejo y control de leyes dentro y fuera del territorio.

Sistema de Producción

La etnia es tradicionalmente agrícola. El trabajo de la tierra es una actividad económica que garantiza la subsistencia y constituye con el indígena una unidad que da sentido al ciclo vital de los guambianos. La tierra representa la "madre", y como tal debe ser amada, respetada, alimentada, cuidada y nutrida con esmero. Por eso es común observar como a la hora de la siembre el indígena le canta y le baila como muestra de aprecio y agradecimiento.

Al igual que otros grupos indígenas, los guambianos utilizan para la siembra el método de "tumba y quema" para la rotación de cultivos. Sin embargo, ante la escasez de tierra padecida en los últimos tiempos, la práctica ha ido perdiendo vigencia y ha sido remplazada por la utilización de fertilizantes y abonos químicos para nutrir los cultivos.


Dicha escasez también ha obligado a la etnia a desarrollar e implementar técnicas que garanticen los cultivos; las más extendidas son:
Sobreexplotación de las parcelas, estrategia que implica la modificación de técnicas de cultivo como la disminución del tiempo de descanso de las tierras laborables, cambios en la rotación de los cultivos y adopción de fertilizantes químicos como abono.

Compra de fincas en zonas cálidas ubicadas fuera del resguardo, estrategia que se constituye, de cierta forma, en una especie de colonización guambiana en zonas como Piendamó, Caldono y Morales. Ahora, la mayoría de indígenas que han comprado fincas para cultivo no pierden su relación con el resguardo, pues no pierden, por ejemplo, su vínculo de habitación. El trabajo en las fincas sigue siendo de carácter familiar y muy ocasionalmente se da el "jornaleo".

Colonización del páramo, como una estrategia para extender la frontera agrícola, donde funciona a la perfección la tradicional técnica guambiana de cavar surcos verticales para aprovechar la humedad de la zona.

Recuperación de tierras, ha sido la lucha constante tanto de guambianos y paeces, tarea en la que juegan un papel importante los cabildos y el Consejo Indígena Regional del Cauca (CRIC).

La escasez de la tierra también va acompañada de problemas sociales agudos que padece la región en general. La presencia de grupos armados (guerrilla y paramilitares) hace más compleja la situación de la etnia, sin que hasta la fecha existan alternativas viables por parte del gobierno regional y nacional.

Pasando al tema de los cultivos, hay que decir que en las partes bajas se acostumbra a sembrar maíz y trigo, mientras en las partes altas del reguardo se produce papa y cebolla especialmente. La papa y el maíz son los dos productos esenciales en la dieta de la etnia, productos que se complementan con arracacha, yuca y ulluco. El maíz también es utilizado en muchas actividades sociales y rituales de la comunidad. Por ejemplo, dentro del imaginario de los guambianos la fuerza de una persona depende del maíz que haya consumido. El producto, además, es utilizado para curar enfermedades, sacar espíritus, etc.

La comida representa un referente social y cultural importante. Es un medio de comunicación social porque a través de ella se refuerzan los lazos de solidaridad y amistad existentes, se expresa gratitud y se manifiesta hospitalidad. La buena imagen de una familia está asociada a la capacidad para ofrecer y compartir su comida.

Actividades complementarias como la ganadería han comenzado a desarrollarse en los últimos años, sobre todo en las zonas en donde se ha podido extender el territorio. Pero los guambianos son una etnia netamente agrícola y la ganadería implica esfuerzos de adaptación muy grandes para los cuales no están preparados.